Los perros, con su cariño incondicional y su afecto, se convierten en miembros queridos de nuestras familias. Para muchos, merecen el mismo trato e importancia que cualquier persona. Sin embargo, a pesar del amor y la complicidad que compartimos con ellos, es crucial recordar que los perros no son humanos y no deben ser tratados como tales.
Estableciendo límites para una relación sana
Para mantener una relación saludable con nuestros perros, es esencial establecer ciertos límites. Esto asegura que la convivencia sea la mejor posible tanto para el perro como para el dueño. Educar a un perro correctamente es clave para la convivencia, marcándoles claramente lo que pueden y no pueden hacer.
Según la revista Business Insider, que consultó a expertos y veterinarios, aquí hay algunos aspectos importantes que los dueños deben tener en cuenta en la educación de sus perros, abarcando higiene, hábitos alimenticios, salud, entre otros.
Cinco aspectos cruciales a considerar
1. Prohibir la comida basura
El sistema digestivo de los perros es diferente al de los humanos, y ciertos alimentos como beicon y patatas fritas pueden ser muy perjudiciales para ellos. Estos alimentos grasos pueden causar problemas digestivos, pancreatitis u obesidad. Es fundamental alimentar a los perros con una dieta adecuada para su salud.
2. No usar collares alrededor de la garganta
Atar al perro a la altura de la garganta durante los paseos puede causarles serios problemas, como fracturas en los huesos del cuello. Esto es especialmente peligroso para perros pequeños. La experta Michelle Szydlowski explica que «los perros tienen un hueso muy frágil justo debajo de la lengua que puede fracturarse fácilmente, causando numerosos problemas de salud».
3. Evitar las gafas de sol
Aunque puede parecer gracioso, ponerle gafas de sol a los perros no es beneficioso para ellos. Las gafas pueden contener óxido de zinc, que es perjudicial para los ojos y los intestinos de los perros si se ingiere accidentalmente. La veterinaria Rachel Barrack advierte que el óxido de zinc puede desprenderse y causar daños severos si llega al estómago del perro.
4. Evitar que muerdan palos
Aunque es una actividad común y divertida para los perros, morder palos no es saludable. Puede causarles caries y otros problemas dentales. Además, existe el riesgo de que se claven el palo, lo que puede resultar en lesiones graves o incluso fatales. Por lo tanto, los veterinarios recomiendan evitar que los perros muerdan palos durante sus paseos.
5. Mantenerlos fuera del baño
El baño es un espacio dedicado a la higiene personal, y permitir que los perros entren puede causar problemas de limpieza. Sus patas, que están en contacto constante con el suelo, pueden ensuciar el baño. Además, si hay niños pequeños en casa, es aún más importante evitar que los perros entren, ya que pueden traer infecciones o ingerir productos peligrosos como agua del inodoro, jabones y champús.
Reflexión final
Para tener una convivencia armoniosa y saludable con nuestros perros, es esencial establecer límites y educarlos adecuadamente. Así, podremos disfrutar de su compañía sin comprometer su bienestar ni el de nuestra familia. ¿Qué aspectos de esta guía empezarás a implementar con tu perro? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!